Entradas populares

jueves, 26 de noviembre de 2015

Chris Sharma

Chris Omprakash Sharma se crio en Santa Cruz California, hijo de Gita Jahn y Bob Sharma. Empezó a escalar a los 12 años en el rocódromo Pacific Edge. Sharma fue al Monte Madonna y asistió a la escuela Soquel High School durante un año.

A los 14 años, Sharma ganó los Nacionales de Bulder. Un año más tarde, completó la primera ascensión de Necessary Evil 5.14c (8c +) en el desfiladero del río Virgin, la ruta de mayor dificultad en Estados Unidos en ese momento.

Sharma se trasladó a Bishop, California, donde subió The Mandala, un problema de boulder calificado V12.

En julio de 2001, Sharma completo la extensión de la ruta llamada en ese momento Biographie en Céüse ubicado en el departamento de Hautes-Alpes de Francia y le cambió el nombre a Realización, la cual en el momento de la primera ascensión fue ampliamente considerada como la primera 5.15a (9a +) en el mundo. Desde entonces Chris ha completado muchas rutas de ese grado o por encima como La Rambla y Es Pontas (un proyecto solos aguas profundas en Mallorca). En 2008 Sharma subió la ruta de 250 pies (76 m) Jumbo Love, en Clark montaña en California, alegando 5.15b (9b) para el grado.

En 2007 se trasladó a Lérida, en Cataluña, España.

En el 2008 el Film King Lines sigue Chris a través de varios ascensos en todo el mundo y ofrece sus reflexiones de su pasado, la escalada y la vida.

En 2013, Sharma abrió su propio Rocódromo SenderOne, ubicado en Santa Ana, California.

Una de las cualidades que le hace tan carismático es que nunca gradúa las vías que hace.

ABOUT CHRIS SHARMA



Páginas Relacionadas

GeoTours Baños

Climbing


Desnivel


Deportes de Aventura


Deporte y Recreacción


FEDME


Outside


Climb Magazine


Climbing Lovers



Rock Climbing ECUADOR

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Acampando en los Andes Ecuatorianos, es una experiencia increíble y única para compartir gratos y bellos momentos En el Ecuador se establece dos cadenas principales de la gran Cordillera de los Andes.
Una Oriental y otra occidental que se une al norte en el Nudo de Pasto perteneciente en su mayor parte a territorio Ecuatoriano y al sur en el Nudo de Sabanilla ubicado en territorio Ecuatoriano, pero con extensión al extremo Norte de Perú.


De una y otra se desprenden ramales secundarios que se adentran a llanuras adecentes es decir en la región Litoral y Amazónica. En la Amazonia incluso se llega a admitir la existencia de una tercera cordillera, similar a las existentes en Colombia y Perú. A esta tercera Cordillera en el Ecuador se la llama la cordillera del Cóndor.

TUNGURAHUA 

Es un volcán único, localizado en la cordillera de los Andes Orientales, al sur de Baños, es uno de los desafíos principales por trepadores montañeses y turistas.
Es cubierto por un glaciar pequeño y material abundante volcánico, es posible ver actividad por chimeneas que libertan gases sulfúricos alrededor de la cúspide del cráter, se conquistó por primera vez Wilhelm Reiss y Alphonse Stubel en 1873.

COTOPAXI 

33.393 Hectáreas, se caracteriza por su Paisaje y Vegetación Andina está situado a 60 Km al Sur de Quito y ocupa parte de la provincia de Cotopaxi, Pichincha y Napo.
La elevación más importante es de 5897 msnm. Esto es ideal para el asencionismo.
La zona pese a su altura presenta gran variedad de animales, es uno de los lugares con mayor posibilidades para los aficionados a la fotografía y la recreación. 

CHIMBORAZO 

En esta área el hombre encontrara tranquilidad y aire puro disfrutará de las Bellezas naturales con carácter de turismo Educativo.
58.560 Has (hectáreas) camélidos sus especies propias del ecosistema Andino como la Vicuña, Llama y Alpaca, nevados y paisaje Andino se extiende desde las provincias de Chimborazo, Bolívar y Tungurahua a 163 Km al sur de Quito, su principal atractivo es el volcán Chimborazo (nevado) 33610 mts. Otra elevación importante es el Carihuairazo (5020) mts. 
Para ascender al Chimborazo se necesita guías especializados, un buen entrenador y conocimientos de Andinismo.

EL ALTAR 

El urco del capac (montaña poderosa) en Quechua, o Altar en español como los conquistadores lo nombraron, es un viejo volcán al oeste, se parece al paisaje maravilloso de la montaña, este es completado por presencia de lagos diferentes y vividos que se esconden entre las cuestas de esta montaña.
La cresta más alta del Altar, se conquistó solo en 1963 por una expedición italiana (5319) mts.

CARIHUAYRAZO

El Carihuayrazo tiene una cúspide enorme, abrió al Norte y tiene dos cúspides importantes: mocha, está localizado al lado oriental, y la central o máximos localizados al este.
Se localiza en la reserva Chimborazo, esa área se dedicó al desarrollo y producción de alpacas.
Arturo Eichher (Aleman), Horacio Uribe (Colombiano), Jean Morawiecki (Francés) hizo la primera ascensión en 1951.

MÁS INFORMACIÓN:

COMPETICIONES





Adam Ondra y Mina Markovic ganan la Copa del Mundo de Escalada 2015

El checo y la eslovena se imponen en la última prueba de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad, celebrada en Kranj (Eslovenia). Sean McColl e Jessica Pilz les siguen en el podio, por delante de Jacob Schubert e Janja Garnbret. 'Ramonet' logra el cuarto puesto en la prueba.




Tipos de Escalada

Dentro de la escalada en roca que es una de las más conocidas y practicadas en nuestro país, se encuentran varios tipos como:

ESCALADA TRADICIONAL

Esta disciplina consiste en ascender de manera tradicional, es decir se ponen primero los seguros o fisureros de los cuales la persona se va a afianzar para subir, enseguida quita los seguros los vuelve a colocar más arriba y vuelve a ascender; esta práctica se hace sin haber hecho algún estudio previo del lugar.


ESCALADA DEPORTIVA

En esta se utilizan anclajes que son colocados previamente en el lugar a escalar, lo que permite que la persona se concentre mejor en la técnica y en los ascensos difíciles.




ESCALADA LARGA

Son escaladas que por lo general duran varios días, así es que se tienen que subir hamacas para dormir, comida, etc. Para este tipo de escaladas se usan técnicas de escalada artificial.



ESCALADA ARTIFICIAL

En esta modalidad se usan todo tipo de material como fisureros y pitones para ayudar a subir y no tan solo como protección.




ESCALADA LIBRE


Aquí se usa exclusivamente los agarres naturales para subir, usando los seguros y la cuerda solo como protección. En este tipo se prohíbe hacer descansos colgándose de las chapas y si te caes tienes que repetir la actividad desde el principio. https://www.youtube.com/watch?v=vVXdC-PY-nw



SOLO INTEGRAL

Esta escalada es muy conocida, no se utilizan cuerda, seguros y ni ningun tipo de protección que pueda salvar al escalador si comete un error y se cae.



BULDER

Esta es una modalidad que tiene características de solo integral; en este tipo el escalador nunca sube suficientemente lejos, por lo que una caída no es peligrosa; el escalador asciende un bloque de pocos metros, mientras que un pad o colchoneta que evite golpes y/o un compañero estan a la espera de su caída.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda