Entradas populares

jueves, 26 de noviembre de 2015

Rock Climbing ECUADOR

LA CORDILLERA DE LOS ANDES

Acampando en los Andes Ecuatorianos, es una experiencia increíble y única para compartir gratos y bellos momentos En el Ecuador se establece dos cadenas principales de la gran Cordillera de los Andes.
Una Oriental y otra occidental que se une al norte en el Nudo de Pasto perteneciente en su mayor parte a territorio Ecuatoriano y al sur en el Nudo de Sabanilla ubicado en territorio Ecuatoriano, pero con extensión al extremo Norte de Perú.


De una y otra se desprenden ramales secundarios que se adentran a llanuras adecentes es decir en la región Litoral y Amazónica. En la Amazonia incluso se llega a admitir la existencia de una tercera cordillera, similar a las existentes en Colombia y Perú. A esta tercera Cordillera en el Ecuador se la llama la cordillera del Cóndor.

TUNGURAHUA 

Es un volcán único, localizado en la cordillera de los Andes Orientales, al sur de Baños, es uno de los desafíos principales por trepadores montañeses y turistas.
Es cubierto por un glaciar pequeño y material abundante volcánico, es posible ver actividad por chimeneas que libertan gases sulfúricos alrededor de la cúspide del cráter, se conquistó por primera vez Wilhelm Reiss y Alphonse Stubel en 1873.

COTOPAXI 

33.393 Hectáreas, se caracteriza por su Paisaje y Vegetación Andina está situado a 60 Km al Sur de Quito y ocupa parte de la provincia de Cotopaxi, Pichincha y Napo.
La elevación más importante es de 5897 msnm. Esto es ideal para el asencionismo.
La zona pese a su altura presenta gran variedad de animales, es uno de los lugares con mayor posibilidades para los aficionados a la fotografía y la recreación. 

CHIMBORAZO 

En esta área el hombre encontrara tranquilidad y aire puro disfrutará de las Bellezas naturales con carácter de turismo Educativo.
58.560 Has (hectáreas) camélidos sus especies propias del ecosistema Andino como la Vicuña, Llama y Alpaca, nevados y paisaje Andino se extiende desde las provincias de Chimborazo, Bolívar y Tungurahua a 163 Km al sur de Quito, su principal atractivo es el volcán Chimborazo (nevado) 33610 mts. Otra elevación importante es el Carihuairazo (5020) mts. 
Para ascender al Chimborazo se necesita guías especializados, un buen entrenador y conocimientos de Andinismo.

EL ALTAR 

El urco del capac (montaña poderosa) en Quechua, o Altar en español como los conquistadores lo nombraron, es un viejo volcán al oeste, se parece al paisaje maravilloso de la montaña, este es completado por presencia de lagos diferentes y vividos que se esconden entre las cuestas de esta montaña.
La cresta más alta del Altar, se conquistó solo en 1963 por una expedición italiana (5319) mts.

CARIHUAYRAZO

El Carihuayrazo tiene una cúspide enorme, abrió al Norte y tiene dos cúspides importantes: mocha, está localizado al lado oriental, y la central o máximos localizados al este.
Se localiza en la reserva Chimborazo, esa área se dedicó al desarrollo y producción de alpacas.
Arturo Eichher (Aleman), Horacio Uribe (Colombiano), Jean Morawiecki (Francés) hizo la primera ascensión en 1951.

MÁS INFORMACIÓN:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wikipedia

Resultados de la búsqueda