Entradas populares

jueves, 26 de noviembre de 2015

Tipos de Escalada

Dentro de la escalada en roca que es una de las más conocidas y practicadas en nuestro país, se encuentran varios tipos como:

ESCALADA TRADICIONAL

Esta disciplina consiste en ascender de manera tradicional, es decir se ponen primero los seguros o fisureros de los cuales la persona se va a afianzar para subir, enseguida quita los seguros los vuelve a colocar más arriba y vuelve a ascender; esta práctica se hace sin haber hecho algún estudio previo del lugar.


ESCALADA DEPORTIVA

En esta se utilizan anclajes que son colocados previamente en el lugar a escalar, lo que permite que la persona se concentre mejor en la técnica y en los ascensos difíciles.




ESCALADA LARGA

Son escaladas que por lo general duran varios días, así es que se tienen que subir hamacas para dormir, comida, etc. Para este tipo de escaladas se usan técnicas de escalada artificial.



ESCALADA ARTIFICIAL

En esta modalidad se usan todo tipo de material como fisureros y pitones para ayudar a subir y no tan solo como protección.




ESCALADA LIBRE


Aquí se usa exclusivamente los agarres naturales para subir, usando los seguros y la cuerda solo como protección. En este tipo se prohíbe hacer descansos colgándose de las chapas y si te caes tienes que repetir la actividad desde el principio. https://www.youtube.com/watch?v=vVXdC-PY-nw



SOLO INTEGRAL

Esta escalada es muy conocida, no se utilizan cuerda, seguros y ni ningun tipo de protección que pueda salvar al escalador si comete un error y se cae.



BULDER

Esta es una modalidad que tiene características de solo integral; en este tipo el escalador nunca sube suficientemente lejos, por lo que una caída no es peligrosa; el escalador asciende un bloque de pocos metros, mientras que un pad o colchoneta que evite golpes y/o un compañero estan a la espera de su caída.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Wikipedia

Resultados de la búsqueda